Guía Técnica del Mantenimiento De Equipo de Computo
Empresa “
Introducción
El siguiente es un informe técnico de cómo se realiza el proceso de mantenimiento correctivo y correctivo a los equipos de computo de la empresa
Para lo cual presentamos una guía técnica de cómo se hará este proceso de mantenimiento. Tomando en cuenta normas, estándares y políticas para hacer este servicio y cumplir a cabalidad con lo que nos solicitan.
La empresa es el medio por el cual se transforma las entradas mediante un proceso para dar una salida, por ello debemos optimizar los procesos para que todo se haga de buena manera y no tengamos problemas para realizarlo pero si perdemos la cualidad de procesar perdemos tiempo de producción, tiempo y por consecuente dinero.
Justificación
Las empresas buscan la eficiencia y eficacia en sus procesos por tal motivo en muchas empresas la mayoría de ellos están automatizados, y si no dependen de un equipo de computo para realizarlo. Por tal motivo es indispensable que el equipo funcione de manera óptima.
Por lo cual es necesario llevar un control de mantenimiento ya que como cualquier objeto sufre un desastre por el uso y el tiempo, y esto nos puede afectar haciéndonos perder información o atrasándonos en realizar las tareas.
Por ello es necesario el mantenimiento preventivo del equipo o correctivo ya que a través del mantenimiento podemos disminuir los efectos que conlleva el uso y alargar el tiempo de vida de nuestro equipo.
Objetivos
- Conservar el equipo en condiciones adecuadas para el uso de labores diarias
- Prolongar el tiempo de vida de nuestro equipo
- Evitar perdida de información por fallas de equipo debido a desastres prevenibles y solucionables con el mantenimiento
- Mejorar el funcionamiento de Equipos
Marco Teórico
El marco teórico es la etapa del proceso de investigación en que establecemos y dejamos en claro a la teoría que ordena nuestra investigación, es decir, la teoría que estamos siguiendo como modelo de la realidad que estamos investigando. Recuerde que la teoría no es otras cosas que la realidad descrita con ideas y conceptos verbales (y que por lo tanto son constructor [construcciones] de nuestra mente), pero no es la realidad misma
Marco Referencial
La empresa
La empresa tubo un giro en su sistema de laborar en el año 2001 al sentir la necesidad de modernizarse por tal motivo se implanto equipo de cómputo. Con ello se facilito tareas para realizar registros contables.
La empresa cuenta con un grupo de 15 contadores los cuales llevan la contabilidad de 35 empresas medianas y pequeñas por lo cual ellos le brindan este servicio.
Cada contador cuenta con una computadora, además hay una secretaria y una asistente del jefe y fundador y cada una cuenta con equipo. Y por ultimo la computadora del Fundador por la motivo cuenta con 18 maquinas, 4 impresoras y 2 escáner por lo cual se ha decidido contratar una empresa que nos de el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo.
Marco Conceptual
El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.
El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costes de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.
Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.
En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de mantenimiento (especialmente del mantenimiento perfectivo) en que, mientras que el resto (correctivo, evolutivo, perfectivo, adaptativo...) se produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final, el preventivo se produce tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema.
Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las organizaciones, existen una serie de riesgos como fallos de la maquinaria o errores humanos a la hora de realizar estos procesos de mantenimiento. El mantenimiento preventivo planificado y la sustitución planificada son dos de las tres políticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento.
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.
Guía Técnica
HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:
§ Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de
pala y de copa)
§ Una pulsera antiestática
§ Una brocha pequeña suave Copitos de algodón
§ Un soplador o "blower
§ Trozos de tela secos
§ Un disquete de limpieza Alcohol isopropílico
§ Limpia contactos en aerosol 3m
§ Silicona lubricante o grasa blanca
§ Un borrador.
Elementos para limpieza externa (Se utilizan para quitar las manchas del gabinete y las demás superficies de los diferentes aparatos)
Juego de herramientas para mantenimiento preventivo
Existen varios procesos que se deben realizar antes de iniciar un mantenimiento preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Éstos son:
· Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen
funcionamiento de la unidad y a la vez se verifica que no haya virus en el sistema.
· Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.
· Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.
· Realice una prueba a todos los periféricos instalados. E
s mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto de la computadora y sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.
· Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es muy importante dife
renciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna
del mismo. Escoja la mejor metodología según sea su habilidad en este campo:
Algunos almacenan lodos los tomillos en un solo lugar, otros los clasifican y otros los ordenan según se va desarmando para luego formarlos en orden contrario en el momento de armar el equipo.
· El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales com
o los motores de la unidad de disco, el ventilador, etc.
· Todas estas precauciones son importantes para garantizar que el sistema de cómputo al que se le realizará.
MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL.
MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y DE INTERFACE
Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
Estándares
U72 Mantenimiento Preventivo: En este escenario, se ejecutarán dos tipos de planes de mantenimiento:
1) Mantenimiento basado en Tiempo
2) Mantenimiento basado en Desempeño
§ Mantenimiento basado en Tiempo.- El proceso se ejecuta en ciclos específicos, por ejemplo, cada dos o cada seis meses. Dependiendo de diferentes requisitos legales, estándares de la industria o recomendaciones del fabricante, el equipo puede tener ciclos complejos de mantenimiento. Para ciclos diferentes se realizan diferentes operaciones de mantenimiento (Lista de Tareas). En este escenario, se creará la estrategia de mantenimiento para un compresor, y se asignarán estrategias a su lista de tareas. Una vez creado y programado el plan de mantenimiento, el sistema generará una orden de mantenimiento para cada equipo en la fecha programada dependiendo de las estrategias definidas.
§ Mantenimiento basado en Desempeño.- En empresas de Distribución de Agua y Gas, algunos equipos operan dependiendo de varios Parámetros del Proceso. Estos Parámetros se registran mediante Contadores. El mantenimiento ocurre cuando el contador del equipo alcanza cierta lectura; por ejemplo, cada 100 horas de operación o cada 500 ciclos. Las lectur
as se crean manualmente. En este caso, en el sistema se crean Contadores y sets de ciclos de mantenimiento dependiendo del estándar de mantenimiento del equipo. Posteriormente, se crea y programa el Plan de Mantenimiento. Cuando las lecturas en los contadores entran al sistema SAP, éste crea documentos de medidas. La fecha planeada calculada depende de la lectura del contador en el momento de la planeación, y del desempeño anual estimado que se haya definido en el contador.
Funciones Para soportar este escenario, se proporcionan las siguientes funciones:
- Planeación Basada en el Tiempo
- Estrategias de Mantenimiento
- Lista de Tareas de mantenimiento general
- Programación del Plan de Mantenimiento
- Planeación Basada en el Desempeño
- Contadores de medidas para el equipo
- Creación de Sets de Ciclos de Mantenimiento
- Programación del Plan de Mantenimiento
- Monitoreo del plazopara el Plan de Mantenimiento
- Captura de información del sistema SCADA por simulación
- Gestión de
Formulario de Proceso
Glosario
§ Comando CHKDSK
Comando que sirve para checar el disco duro y la opción /r implica que ignore los sectores marcados como malos y vuelva a escanear el disco completo en busca de errores. Te es muy útil cuando aparece la pantalla azul marcando el error clásico Unmountable boot volumen.
§ DOS
Es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de Disk Operating System (sistema operativo de disco). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC
§ Limpia contacto
Alcohol isopropílico de alta pureza. Excelente desengrasante y desincrustante de oxido. No deja residuos y esta libre de humedad. No percute plásticos.
§ Sistema SCADA
Es una aplicación de software especialmente diseñada para funcionar sobre ordenadores (computadores) en el control de producción, proporcionando comunicación con los dispositivos de campo (controladores autónomos) y controlando el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador. También provee de toda la información que se genera en el proceso productivo a diversos usuarios, tanto del mismo nivel como de otros usuarios supervisores dentro de la empresa