jueves, 1 de julio de 2010

una de las normas ISO

ISO 9000

Estas normas designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera, sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de este ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.

Su implantación, aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, entre las que se cuentan con:

  • Estandarizar las actividades del personal que labora dentro de la organización por medio de la documentación
  • Incrementar la satisfacción del cliente
  • Medir y monitorear el desempeño de los procesos
  • Disminuir re-procesos
  • Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos
  • Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, etc.
  • Reducir las incidencias de producción o prestación de servicios

Certificación

Para verificar que se cumplen los requisitos de la norma, existen unas entidades de certificación que auditan la implantación y mantenimiento, emitiendo un certificado de conformidad. Estas entidades están vigiladas por organismos nacionales que regulan su actividad.

Para la implantación, es muy conveniente que apoye a la organización una empresa de consultoría, que tenga buenas referencias, y el firme compromiso de la Dirección de que quiere implantar el Sistema, ya que es necesario dedicar tiempo del personal de la empresa para implantar el Sistema de gestión de la calidad.

Proceso de Certificación

Con el fin de ser certificado bajo la norma ISO 9000, las organizaciones deben elegir el alcance de la actividad profesional que vaya a certificarse, seleccionar un registro, someterse a la auditoría y, después de completar con éxito, someterse a una inspección anual para mantener la certificación.

En el caso de que el auditor encuentre áreas de incumplimiento, la organización tiene un plazo para adoptar medidas correctivas, sin perder la vigencia de la certificación o la continuidad en el proceso de certificación (dependiendo de que ya hubiera o no obtenido la certificación).

Hay 9 pasos básicos que debe cumplir una organización con el fin de certificarse bajo Normas ISO 9000:

  • Entender y conocer detalladamente la norma.
  • Analizar la situación de la organización, donde está y donde debe llegar.
  • Management System (QMS).
  • Diseñar y documentar los procesos.
  • Capacitar los Auditores Internos.
  • Capacitar a todo el personal en ISO 9000.
  • Realizar Auditorías Internas.
  • Utilizar el Sistema de Calidad (SGC), registrar su uso y mejorarlo durante varios meses.
  • Solicitar la Auditoría de Certificación

No hay comentarios:

Publicar un comentario